Locales

¡Cuidado con las abejas "culichis"!

Estas abejas son "solitarias" y se diferencian de las normales porque pican una y otra vez.

El jefe de Bomberos explicó que a la abeja solitaria se le conoce como "culichi" y a diferencia de la tradicional es más pequeña, su color es más oscuro y su población es menor.

"Son más pequeñas, igual dan miel, pero su miel es menos dulce", señaló, "haz de cuenta que si agarras una mosca pequeña y una abeja y las juntas sale un ‘culichi".
Detalló que la abeja tradicional de color amarilla y negro cuando pica muere, en cambio una "culichi" cuando inserta su aguijón sigue con vida, y puede volver a picar una y otra vez.

PICADA NO TÓXICA

La picada de las "culichis", aclaró, no es tóxica, pero si la víctima tiene una reacción alérgica debe de ser atendida por un médico de manera inmediata.
La abeja solitaria forma los enjambres en los árboles, es común que sea en la periferia, y a diferencia de la abeja es menos estructurado con una apariencia de tierra.

El procedimiento que hacen elementos de bomberos para retirar un enjambre de "culichis" es cortar la parte del árbol en que se encuentra el panal para después envolverlo en una bolsa y llevarlo a despoblado.
Los elementos de bomberos usan protección especial durante el retiro de la abeja solitaria porque en caso de picar, lo hacen sin parar. Hizo un llamado para que no agredan a este tipo de abeja y llamen al 911 para realizar el retiro en caso de enjambre.

Fuente: Imparcial.