La estimación del FMI para la economía mexicana es menor al pronóstico de la Secretaría de Hacienda.
Las economías de México, Colombia, Chile, Argentina y Brasil sufren con distinta intensidad las consecuencias de las malas noticias que llegan desde EE UU y Europa
Al país ingresaron más de 38.3 millones de turistas extranjeros durante todo el año pasado, comparado con los 31.86 millones del año anterior, de acuerdo con el Inegi.
La encuesta también anticipó un peso ligeramente más fuerte en 2023, pues el consenso entre analistas es que el tipo de cambio concluya en 20.20 pesos por dólar
La Secretaría de Hacienda en todo momento acompañó a Pemex en este proceso.
El tipo de cambio peso-dólar cotiza en un nivel de 18.9821 pesos por billete verde a las 11:55 de la mañana de este miércoles 11 de enero, ubicándose por debajo de las 19 unidades por dólar por primera vez desde febrero del 2020.
Los argumentos de los funcionarios que acompañan a Massa para explicar la reducción del IPC en los próximos meses, que convivirá con un aumento interanual; qué creen los consultores y la oposición.
Los productos que registraron una mayor alza fueron el aguacate y el tomate