Cada Miércoles de Ceniza los creyentes acuden a las iglesias.
La celebración de San Valentín es una de las tradiciones católico-cristianas más comercializadas.
Los ingredientes del guacamole eran machacados en molcajetes y consumidos.
La palabra tamal viene del náhuatl, tamalli, que significa “envuelto”, según el Gran Diccionario Náhuatl editado por la UNAM, INAH y otras dependencias.
Expertos afirman que el origen del árbol de Navidad proviene de una tradición anglosajona que paulatinamente se fue incorporando a la celebración cristiana.
El reconocimiento otorgado por la Unesco, fue recibido por los gobernadores de Tlaxcala y Puebla.
Si ya pusiste tu árbol de Navidad y quieres que se mantenga fresco hasta enero, te damos algunos tips para que permanezca en mejores condiciones durante está temporada.
La cocina mexicana cumple una década como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad y nos anima a hacer un recuento del impacto que ha generado este hecho a lo largo de los años.