Locales

Busca Aguah nuevos materiales para señalizar socavones.

Corresponde a Agua de Hermosillo la señalización de este tipo de desperfectos.

En caso de socavones, fugas o reparaciones en las tuberías de la red de agua potable y drenaje, corresponde a Agua de Hermosillo señalizar estas obras, por ello cuenta con cerca de 2 mil señales para advertir a conductores y peatones.

Herman Valenzuela Salas, coordinador de Operaciones de Agua de Hermosillo, señaló que la paramunicipal tiene un protocolo de señalización que se implementa una vez que llega el reporte a la dependencia.
"Una vez que se presenta la situación tomamos cartas en el asunto, si es en una vialidad con alto tráfico vehícular se toman medidas extremas para resguardar la seguridad de los ciudadanos", comentó.

Está en proceso de diseño una malla ciclónica de poco peso para cubrir los socavones, expuso, y que sumadas las barras de concreto se buscará resguardar mejor el área.

"El objetivo es llevar a cabo las medidas de seguridad al extremo, a los contratistas les estamos pidiendo volver a señalizar aparte de lo que ya se colocó, todavía más extrema para advertir a las personas", dijo.
El área de protección depende de la obra, explicó Valenzuela Salas, también del tamaño del socavón, ya que obras pequeñas y en calles dentro de las colonias que no tienen alto flujo vehícular el área de protección puede variar de 2 a 5 metros lineales.

En zonas escolares y bulevares o calles con gran número de carros las dimensiones cambian, detalló, ya que el área de protección puede ser de hasta 10 metros lineales o bien, abarcar un carril y medio en los bulevares.
ROBAN SEÑALAMIENTOS

"En lo que va del año llevamos 800 paletas de señalamientos perdidas, son con las que más nos hacen daño, se las llevan y con más razón porque son de fierro, aunque las cambiamos por conos, estos no son los adecuados para poderlos ver en algunas circunstancias", agregó.

Aunque el funcionario no especificó el monto que se destina a la compra de señalamientos al año, dijo que este presupuesto es rebasado, ya que constantemente se adquiere nuevo material.

Valenzuela Salas puntualizó que una vez que se realiza el reporte de akguna fuga o socavón, los inspectores acuden en un máximo de 72 horas para verificar el reporte y después se colocan cintas, paletas y conos y, en caso de ser necesario las barras de concreto o plástico.

Fuente: Imparcial.