11 de octubre del 2019.- Este jueves, en la Cámara de Diputados se celebró la instalación del Grupo de Amistad México-Turquía, acto al que asistió el Excmo. Sr. Timur Söylemez, Embajador de la República de Turquía en México; la diputada federal Lorenia Valles Sampedro, presidenta de dicho grupo de amistad, así como diputadas y diputados integrantes.
El Grupo de Amistad México-Turquía forma parte de los espacios de vinculación parlamentaria que, en cada legislatura, la Cámara de Diputados y el Senado de la República impulsan con aquellos países con que México mantiene relaciones diplomáticas. Su propósito es fomentar el intercambio entre los órganos legislativos y generar sinergia acerca de los retos que las naciones tienen en los ámbitos político, social, económico, cultural.
Durante su intervención, el Embajador Timur Söylemez aseguró que Turquía y México comparten valores y son países similares en cuanto a desarrollo, migración, educación así como los retos en el ámbito nacional y regional. Expresó que ambos forman parte del G20, la ONU, OCDE y MIKTA, lo cual es importante para la consolidación económica y comercial de las dos naciones.
“México y Turquía son países que tienen que salir de su zona de comodidad y diversificar sus portafolios económicos. Esta es un área en la que hay mucho más trabajo por hacer. El comercio entre los dos países es fuerte, pero puede ser aún”, comentó el embajador.
Por su parte, Lorenia Valles, quien además es integrante de la Comisión de Relaciones Exteriores, manifestó que México apuesta por una diplomacia basada en el diálogo intercultural, cuyos principios son la no intervención y la solución pacífica de las controversias, así como la inclusión igualitaria en sociedades culturalmente diversas, en un plano de equidad y dignidad humana.
Reconoció la iniciativa del gobierno de Turquía para la creación de “la Alianza de Civilizaciones de la ONU, que desde 2005 busca reducir tensiones entre culturas y construir puentes entre comunidades”.
De acuerdo con el artículo 46, párrafo quinto de la Ley Orgánica del Congreso General, en la Cámara de Diputados “a propuesta de la Junta de Coordinación Política, el Pleno propondrá constituir ‘grupos de amistad’ para la atención y seguimiento de los vínculos bilaterales con órganos de representación popular de países con los que México sostenga relaciones diplomáticas.”
Fuente: Comunicado.