Locales

Mejor prevenir: Proteger su casa no es tan caro como piensa

En la capital sonorense, apenas el 7% de las viviendas están aseguradas.

El seguro de casa-habitación no tiene un costo tan alto como se piensa, pero no hay una cultura de adquirirlo, afirmó Homero Monreal González, director nacional de membresía de la Asociación Mexicana de Seguros y Fianza A.C.

El paquete básico cubre daños a construcciones ocasionados por un avión, carros, incendios, explosiones, humo, fenómenos meteorológicos -como terremotos o lluvias-, pérdidas de electrodomésticos por fallas de energía y averías por robo, enumeró.
Es posible extender este mismo paquete para proteger muebles y menajes de la construcción -que son los contenidos-; incluso, dijo, se puede adquirir una cobertura hasta para los vidrios a un precio módico.

Además, la cobertura básica incluye la Responsabilidad Civil Familiar, que trata del daño que un siniestro en casa pudiera ocasionar en alguna construcción vecina, aseveró.

"Uno puede causar daños a los vecinos y el Código Civil dice que los propietarios de una casa somos civilmente responsables, como en el caso que ocurrió hace un mes: Al quemarse mi casa y si quema la del vecino, pues yo soy el responsable", expuso Monreal González.
Hay excepciones al cotizar la prima del seguro anual a clientes específicos -por ejemplo quienes tienen joyas, relojes, obras de artes o pieles- pues deben presentar avalúos o facturas de los objetos para tener cobertura.

Detalló que en Hermosillo, como en la mayor parte de Sonora, sólo el 7% de las casas están aseguradas: Esto indica el poco interés de la población por asegurar su vivienda.
PELIGRO REAL

La mayoría de las personas que aseguran su casa lo hacen por temor a ser víctimas de robos, aunque en muchas ocasiones están más expuestas a perderlo todo por algún incendio.

De hecho, es en las temporadas vacacionales (verano y Semana Santa) cuando se dispara la adquisición de seguros para el hogar.

"Cuando le decimos que tiene que comprar todo el paquete pues te lo compran, porque la prima es baja, pero el mayor interés es por el robo", dijo.

Para adquirir un seguro, indicó, hay que contratar a un agente de seguro profesional para que oriente de la mejor manera al cliente y le ofrezca la protección más conveniente; después viene la cotización con base en un cotejo con el predial de la vivienda.

BIEN ASESORADO

Homero Monreal comentó que los seguros de casas son accesibles; un ejemplo: Considerando que una casa (la construcción) tenga un valor de 800 mil pesos, más 500 mil pesos de contenidos, la prima por el seguro anual puede rondar los 3 mil pesos, con todas las coberturas mencionadas.

El trabajo del agente de seguro es primordial para la contratación de cualquier cobertura, resaltó, porque debe de ser una persona seria y profesional, que ofrezca una buena asesoría.

Para esto debe de estar asociado a la Amasfac Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas A.C., que certifica la calidad del servicio del agente del seguro.

Fuente: Imparcial.