Gil Reyes
Ante la cercanía del cierre del periodo fiscal, el Servicio de Administración Tributaria en Sonora (SAT) exhortó a las personas físicas a no dejar para el último momento la presentación de su Declaración Anual correspondiente al ejercicio 2024.
El llamado es a los contribuyentes para que aprovechen los días restantes y realicen este trámite con tiempo, a fin de evitar contratiempos o saturación en los canales de atención disponibles, así como sanciones por no acatar las disposiciones hacendarias.
Será el próximo 30 de abril cuando concluya el plazo para presentar la declaración, recordó Ana María Erickson Piña, administradora desconcentrada de Servicios al Contribuyente de Sonora 1, cuyo proceso inició el 1 de este mismo mes.
Explicó que la obligación aplica para personas físicas inscritas en ciertos regímenes fiscales, aunque quienes no estén obligados a declarar pueden hacerlo de manera voluntaria si desean solicitar una devolución de saldo a favor.
“Para quienes tributan en RESICO van a poder encontrar información precargada de los pagos mensuales en los apartados de ingresos. Para todas aquellas personas que regresaron a tributar en RESICO pero que estuvieron previamente en una actividad empresarial, se creó un campo para acreditar los pagos que hayan realizado bajo el régimen correspondiente”, abundó.
Además, enfatizó en que existen formularios específicos para quienes tienen ingresos por concepto de arrendamiento, y se añadió un nuevo apartado para acreditar el Impuesto sobre la Renta retenido por Fideicomisos de Inversión en Bienes Raíces (FIBRAS).
En lo relativo a la nómina, se habilitó un campo que permite desglosar, según el régimen, los sueldos, salarios, ingresos asimilados y la participación de los trabajadores en las utilidades de las empresas.
Finalmente, recordó que el SAT cuenta con diferentes canales de orientación para apoyar a los contribuyentes en este proceso, entre ellos: MarcaSAT (55 627 22 728), el chat en la plataforma: chat.sat.gob.mx, OrientaSAT y la Oficina Virtual con cita previa en citas.sat.gob.mx.
Fuente: sol de hermosillo