Santiago García C.
Hermosillo, Sonora.- En el marco del Programa de Promoción de la Participación Ciudadana (PPPC), impulsado por el Instituto Nacional Electoral (INE) en coordinación con el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEE Sonora),
Hermosillo, Sonora.- El Instituto Nacional Electoral (INE), en coordinación con el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEE) Sonora, organizaron el foro “Información relevante del Proceso Electoral 2025 para la elección de cargos del Poder Judicial”, donde los titulares de los órganos electorales, local y federal, informaron su participación en la organización de esta elección extraordinaria.
El Consejero Presidente del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEE) Sonora, Nery Ruiz Arvizu, informó que en este proceso le corresponde la instalación de 15 Consejos Municipales Electorales y 57 Oficinas Municipales.
Estos órganos serán responsables de coordinar las actividades del proceso, recibir y resguardar el material electoral, así como supervisar el sellado de boletas y la recepción de paquetes electorales.
Para ello cuentan con presupuesto aprobado de más de 200 millones de pesos para la adquisición de boletas y material electoral, así como la contratación del personal para los 15 consejos municipales además de capacitadores y asistentes electorales, implementación de sistemas de cómputo, entre otros.
Por su parte, Verónica Sandoval Castañeda, Vocal Ejecutiva de la Junta Local del INE en Sonora, informó que el INE se encarga del diseño de las boletas, los cargos en disputa, las fechas relevantes, las modalidades de votación y la ubicación de los centros de votación.
En Sonora se elegirán 50 cargos, 3 magistraturas del Supremo Tribunal de Justicia, 3 magistraturas de los Tribunales Regionales en Circuito, 5 magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial y 39 personas juzgadoras, mientras que a nivel federal serán 881 cargos.
Para este proceso electoral extraordinario se utilizará el Listado Nominal que asciende a 2 millones 290 mil 980 personas y se instalarán mil 938 casillas.
Fuente: dossier politico