Cultura

Casa de la Cultura celebra muestra de danza en homenaje a Abel Corrales Robles

El centro cultural del estado concluyó con un espectáculo navideño su más reciente temporada de sus talleres artísticos de danza clásica y contemporánea

Carlos Castro

La Casa de la Cultura celebró el cierre de su más reciente temporada de talleres artísticos de danza clásica y contemporánea con una función navideña dedicada al maestro Abel Corrales Robles, fallecido a finales del pasado noviembre.

El también maestro de danza área dejó un legado que se extiende por generaciones en la promoción cultural en todo el Estado de Sonora, siendo una de las figuras claves de su escena artística.


“Fue un ex compañero y trabajó muchos años aquí en la Casa de la Cultura”, señaló en entrevista Carolina Ferrá, coordinadora de Casas de la Cultura de Sonora. “Fue maestro de muchas de las alumnas que se presentaron”.
Así, el recinto abrió sus puertas instalando a la entrada una ofrenda en memoria del homenajeado, a quien se le dedicó la función llamada “Navidad en la casa: el escape de los regalos”, a cargo de los estudiantes de los talleres.

“Es con el objetivo de que los alumnos tengan la experiencia de pisar un escenario, mostrando las herramientas y todo lo aprendido durante el ciclo”.

Nuevas inscripciones
Carolina Ferrá recordó que la Casa de la Cultura alberga dos ciclos de cerca de 30 talleres que se imparten de enero a junio y de agosto a diciembre, destacando entre otros los de canto, violín, danza clásica, contemporánea y folclórica, artes plásticas, fotografía, pintura, teatro, piano, coro y salsa.
Para la inscripción al siguiente ciclo, los interesados pueden consultar mayor información a través de las redes sociales de @iscsonora y @CasaCulturaSonora en Facebook y directamente en la coordinación general de la Casa de la Cultura.

“Los invitamos a que nos conozcan y vengan a algún taller, que en alguno se van a sentir muy felices. La mayoría de la gente que viene no se quiere ir, pues no solo es la experiencia artística sino que se crean relaciones nuevas”.

Fuente: sol de hermosillo