Durante años esta zona en el Cáucaso Sur ha sido un polvorín y en los últimos meses la tensión creció por el control del enclave separatista, reconocido internacionalmente como parte de Azerbaiyán y en el que viven unos 120.000 personas que se identifican como armenios.
Un frágil alto al fuego entre las partes se rompió este martes, cuando el Ministerio de Defensa de Azerbaiyán informó del despliegue de operaciones "antiterroristas" en áreas de esa región y emplazó a los líderes separatistas armenios a rendirse.
"Para que cesen las medidas antiterroristas, las formaciones militares armenias ilegales deben izar la bandera blanca, todas las armas deben ser entregadas y el régimen ilegal debe ser disuelto", señaló el Ministerio de Defensa. "De lo contrario, las medidas antiterroristas continuarán hasta el final".
Azerbaiyán dijo que había lanzado su operación en respuesta a la muerte de seis personas, incluidos cuatro policías, en dos explosiones de minas terrestres el martes por la mañana.
Fuente: https://www.bbc.com/mundo/articles/cek4elpyk83o