Internacionales

Violencia en Sudán: "Los bombardeos me obligaron a sacar del hospital a mi hija enferma"

"Pensé que íbamos a morir en la calle", dice Faheem* después de ser evacuado de un hospital con su hija Amal, de 14 años, en brazos.

En Sudán, mientras algunas personas están siendo desalojadas, otras llevan días atrapadas en los hospitales del país.

Desde el sábado, cuando estalló la violencia que ha dejado al menos 100 muertos, muchos de los pacientes hospitalizados quedaron atrapados en centros sanitarios sin electricidad ni agua y aquellos que necesitan atención médica están siendo evacuados, según relata Faheem a la BBC.

"Amal tenía que someterse a una operación delicada por un tumor en la cabeza, por las complicaciones desatadas por cirugías anteriores. Pero tuvimos que cambiar de habitación a causa de los bombardeos. Al final llegamos a la planta baja. Pero entonces nos dijeron que nos fuéramos y buscáramos una zona segura".

La violencia que vive Sudán es consecuencia de una ruptura entre dos hombres que pelean por el control: el general Abdel Fattah al Burhan, que es jefe del ejército y ejerce como presidente del país, y el general Mohamed Hamdan Dagalo, líder del grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF, por sus siglas en inglés).

Fuente: BBC