El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó este viernes que todos los menores de edad con cáncer deben vacunarse contra COVID-19 (coronavirus), incluso si ya contrajeron el virus del SARS-CoV-2.
En el marco de la nonagésima séptima reunión del grupo de trabajo para la atención de niñas y niños con cáncer, autoridades del IMSS presentaron a madres y padres de pacientes pediátricos oncológicos una serie de recomendaciones para que los menores reciban la vacuna contra el virus.
El titular de la Coordinación de Atención Oncológica, Enrique López Aguilar, enlistó las recomendaciones para que los niños con cáncer reciban el inmunológico de manera segura:
Postergar las quimioterapias en caso de contagio de COVID-19, a fin de reducir las complicaciones que lleguen a presentarse
Si los menores tuvieron contacto con un familiar o alguien positivo a coronavirus, deberán diferirse las quimioterapias siete días, hasta que la prueba PCR resulte negativa
Deberán acudir inmediatamente con su médico tratante ante la presencia leve de sintomatología de enfermedad respiratoria
Evitar vacunar al menor si éste presenta fiebre o síntomas respiratorios asociados a coronavirus
Otras recomendaciones del IMSS para vacunar a niños con cáncer
Explicó que en el caso de los pacientes pediátricos oncológicos infectados por COVID-19, la siguiente dosis de vacuna deberá postergarse tres meses desde la aparición de los síntomas o desde que recibieron el resultado positivo de la prueba.
Fuente: UnoTV