Nacionales

COVID, migración y seguridad: ésta es la agenda de AMLO con Biden y Trudeau

La reunión entre AMLO, Biden y Trudeau será el jueves, en Washington D.C.

La IX Cumbre de Líderes de América del Norte está cerca, se trata de la reunión entre Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y mandatarios de Estados Unidos y Canadá, Joe Biden y Justin Trudeau, respectivamente.

De acuerdo con la agenda, los tres mandatarios hablarán de lo siguiente:

Cooperación contra COVID-19 y seguridad en materia de salud
Competitividad y desarrollo igualitario y sustentable

Migración
Reconocimiento de vacunas aprobadas por la OMS
Proveer jeringas a América Latina y el Caribe
Vacunas para otras enfermedades

Para enfrentar las consecuencias de la pandemia y prepararnos para el futuro inmediato, ¿de qué vamos a hablar? Trabajo regional para reconocimiento de todas las vacunas contra el COVID-19 que han sido aprobadas por la Organización Mundial de la Salud, en Estados Unidos, Canadá y México.

Así lo estableció el canciller Marcelo Ebrard durante este martes en la conferencia mañanera del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Cabe mencionar que la reunión entre AMLO, Biden y Trudeau será el jueves 18 de noviembre, en Washington D.C., Estados Unidos.

Marcelo Ebrard se reúne con ministra de Asuntos Exteriores de Canadá
Este martes, Ebrard va a recibir en la Cancillería a la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, que hizo el viaje para revisar la agenda conjunta, ambos revisarán temas de la reunión bilateral con el primer ministro Trudeau, y también “vamos a tratar de afinar nuestras posiciones respecto al COVID-19 y el futuro del que estoy hablando”.

“Como recordaremos, con Estados Unidos hemos conseguido, tuvimos y estamos muy agradecidos por el respaldo para ventiladores y para vacunas, sean donaciones o préstamos o adelantos de vacunas; y señalar que el día 8 de noviembre, como ya sabemos, se reabrió la frontera a partir de un planteamiento que hizo AMLO”.

El canciller dijo que tuvieron un incremento en el flujo de actividades no esenciales, o sea todas las actividades turísticas, etcétera, “empezamos en 12, luego 20, 25% y ahora esperamos llegar al 60% para este fin de semana”.

Fuente: UnoTV