ARIZONA.- Cada año, más de 20 millones de mexicanos cruzan la frontera hacia Arizona y gastan poco más de 2 mil 500 millones de dólares al año, informó la organización Visit Tucson.
La organización empresarial recordó que ayer se anunció la reapertura fronteriza para el mes de noviembre, aunque no saben con precisión en qué día habrán de abrir.
Adoptan medidas contra propagación de Covid
Visit Tucson, cuya misión es el impulsar el desarrollo económico en la ciudad, destacó que se han establecido los protocolos adecuados contra la pandemia del Covid.
Entre las acciones llevadas a cabo están el contacto mínimo aforos limitados, distanciamiento social, medidas de higiene y limpieza adicional.
El Condado de Pima ha implementado un programa ´Listo para usted´ que establece estándares mínimos para restaurantes, bares y piscinas de hoteles y complejos turísticos”, se recordó.
Hoteles mejoran estándares de limpieza por Covid
La Asociación de Alojamiento y Turismo de Arizona ha colaborado con la Asociación Estadounidense de Hoteles y Alojamiento en el programa "Stay Safe" que promueve estándares de limpieza mejorados en toda la industria.
Además de que muchas empresas han implementado de forma independiente sus propias regulaciones, mismas que los visitantes pueden encontrar en sus sitios de Internet, por si esto es una prioridad.
Según el comunicado del secretario del Departamento de Seguridad Nacional, Alejandro N. Mayorkas, los viajeros que visiten Estados Unidos en noviembre con fines no esenciales deberán estar completamente vacunados y llevar consigo evidencia del esquema recibido, así como cualquier otra documentación requerida.
Según el comunicado del secretario del Departamento de Seguridad Nacional, Alejandro N. Mayorkas, los viajeros que visiten Estados Unidos en noviembre con fines no esenciales deberán estar completamente vacunados y llevar consigo evidencia del esquema recibido, así como cualquier otra documentación requerida.
Fuente: Rubén A. Ruiz