La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) distribuyó un total de 439 mil 725 dosis para iniciar el Plan Nacional de Vacunación contra COVID-19 de forma masiva entre personal sanitario de primera línea, se trata del lote de Pfizer que llegó el martes pasado, y para el cual las fuerzas armadas desplegaron rutas aéreas y terresteres.
Los puntos de redistribución, tanto terrestres y aéreos, fueron establecidos en instalaciones del Ejército, de la Fuerza Aérea y de la Armada de México.
¿Cómo se distribuyeron las vacunas?
La ruta terrestre de la Ciudad de México fue destinada a la atención de los 69 hospitales que se encuentran en la capital que están atendiendo la pandemia y el punto de distribución fue en las instalaciones del Ejército en Tlalpan.
La Sedena explicó que para hacer llegar las vacunas contra COVID-19 a cada estado se dispuso de 179 rutas terrestres y para la distribución aérea se destinaron 8 rutas:
Ruta 1: Hermosillo – Tijuana – La Paz
Ruta 2: Chihuahua – Torreón – Apodaca
Ruta 3: Mérida – Cancún – Chetumal – Campeche
Ruta 4: León – San Luis Potosí – Zacatecas – Durango – Culiacán – Tepic
Ruta 5: Morelia – Colima – Zapopan – Aguascalientes
Ruta 6: Veracruz – Oaxaca – Tuxtla Gutiérrez – Villahermosa
Ruta 7: Chilpancingo – Acapulco – Zihuatanejo (Helicóptero)
Ruta 8: Tampico – Ciudad Victoria – Reynosa – Nuevo Laredo
Ante esta situación, el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que se prevé que cerca de 15 millones de adultos mayores estén vacunados contra el COVID-19 para abril del 2021.
¿Cuántas vacunas se entregaron a cada Estado?
Las vacunas se dividieron de la siguiente manera:
VÍA AÉREA
Aguascalientes 4,875
Baja California 9,750
Baja California Sur 4,875
Campeche 4,875
Chiapas 9,750
Chihuahua 19,500
Coahuila 4,875
Colima 4,875
Durango 4,875
Guanajuato 19,500
Guerrero 9,750
Jalisco 24,375
Michoacán 14,625
Nayarit 4,875
Nuevo León 9,750
Oaxaca 19,500
Quintana Roo 4,875
San Luis Potosí 9,750
Sinaloa 9,750
Sonora 14,625
Tabasco 9,750
Tamaulipas 19, 500
Veracruz 19,500
Yucatán 9,750
Zacatecas 9,750
TOTAL 277,875
VÍA TERRESTRE
Edo. Méx. 39,000
Cd. Méx. 22, 715
Morelos 9,750
Tlaxcala 4,875
Querétaro 9,750
Puebla 14,625
TOTAL 110, 465
Instituto Nacional de Cancerología: 51,385
TOTAL GENERAL 439,725
Para dar seguimiento a la distribución de los fármacos a todos los estados del país, se estableció un centro de monitoreo en Palacio Nacional, desde donde se dio seguimiento puntual a los contratiempos que surgieron, como en Chiapas y Oaxaca, entidades en las que no se pudo entregar el lote el mismo martes de su llegada.
Fueron las condiciones climáticas las que dificultaron la llegada de las vacunas, sin embargo, ayer miércoles por la mañana se completo la distribución.
Vacunar a médicos en tres días, el objetivo
La aplicación del lote de 439 mil 725 vacunas contra COVID-19 de Pfizer inició ayer miércoles y tiene como objetivo vacunar en tres días a igual número de personal sanitario que está en la primera línea de atención a pacientes contagiados con el nuevo coronavirus.
El presidente López Obrador dijo este jueves 14 de enero en conferencia de prensa mañanera que el día de ayer, 13 de enero, se vacunaron a cerca de 100 mil trabajadores de salud en todo el país, y adelantó que el próximo martes, 19 de enero, se recibirá otro cargamento de más de 400 mil vacunas COVID-19
Fuente: UnoTV