HERMOSILLO, SONORA.- Las reuniones, posadas y festejos decembrinos, aunque son una fuerte tradición, en este momento implican un alto riesgo de contagio de Covid-19, por lo cual la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano llamó a la población a actuar con responsabilidad y no realizar ni acudir a estos eventos.
Ante el repunte de casos y fallecimientos por la enfermedad en el Estado en los últimos días y luego de que la ocupación hospitalaria sigue muy alta en Sonora -al ubicarse en 80% en instituciones privadas y 54% en públicas- la mandataria estatal pidió ser fuertes y solidarios y decir “no” a la celebración de posadas o reuniones previas a Navidad y Año Nuevo y llamó a pasar estas festividades solo con quienes viven en la misma casa, pues hoy más que nunca es tiempo de demostrar el amor por los nuestros.
La titular del Ejecutivo Estatal, a través de la Secretaría de Salud, lanzó ayer una campaña de concientización en redes sociales pidiendo ser fuertes y firmes en la voluntad de proteger a los más vulnerables y no bajar la guardia.
Añadió que, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), también se debe evitar las llamadas “3 C”: Espacios cerrados, concentración de mucha gente y reuniones cara a cara, con personas que no son de su entorno familiar.
La Gobernadora señaló que, para hacer frente a la pandemia, desde el 30 de junio pasado se puso en marcha el programa Anticipa, y conforme a datos de Salud, a la fecha se han atendido 57 mil 131 sonorenses.
"Esta Navidad, como todo el año, va a ser algo diferente, pero es momento de pensar en nuestros seres queridos, no es momento de hacer fiestas, ni posadas, ni reuniones. En los últimos días, los contagios y lamentablemente los fallecimientos por esta enfermedad han ido en aumento, por eso es importante luchar entre todos, para hacerle frente a esta cruel enfermedad”, concluyó Claudia Pavlovich Arellano, Gobernadora de Sonora.
Fuente: Redacción GH