Locales

“Si cerramos 15 días va a ser catastrófico”: Dueños de gimnasios

Se manifiestan en el Congreso del Estado para pedir a las autoridades que los consideren como establecimientos esenciales

HERMOSILLO.- Para exigir que sean considerados dentro del rubro de comercios esenciales, miembros de la agrupación Gimnasios Unidos por la Salud se manifestaron por fuera del Congreso del Estado.

Ely Martínez Cuevas, vocera del movimiento, señaló que se pide a la autoridad que puedan ser reabiertos los 150 gimnasios que hay en la ciudad, ya que en caso de cerrar más de 15 días, sería insostenible continuar con los negocios.


“Tenemos que pagar aguinaldos, pagar la renta, esa es mes a mes. Si cerramos quince días va a ser catastrófico para nosotros. Buscamos que nos quiten de los establecimientos no esenciales, porque somos parte importante de esta pandemia”, comentó.

Al mes, aseguró que la mayoría de los gimnasios pagan entre 70 a 90 mil pesos, cantidad que es difícil tener si están cerrados.

La dueña de gimnasio aseguró que durante los meses que se mantuvieron abiertos siguieron al pie de la letra los protocolos de sanidad.

“Está comprobado científicamente que tener un sistema inmunológico fuerte ayudará a controlar los efectos de la enfermedad, incluso a no tenerla. Estamos invitando a las autoridades a que vean los protocolos tan estrictos que tenemos”, dijo.

AÑO DIFÍCIL

Tras haber permanecido poco más de cinco meses con las instalaciones cerradas, detalló Martínez Cuevas que las afectaciones han sido demasiadas, ya que para algunos el cierre fue la única opción.

''Si en la primera etapa cerraron tres gimnasios, creo que en esta serán muchos más. Considero que parar la economía no es la solución. La solución es concientizar a la gente, nosotros como ciudadanos sabemos las medidas a hacer para evitar que se propague el virus”, aseveró.

El protocolo a seguir que se llevaba a cabo para el ingreso de clientes explicó que consiste en tomar la temperatura, después sanitizar el cuerpo con una sustancia, para posteriormente dar gel antibacterial.

“Después se da un sanitizador personal para que la persona esté con él durante todo el entrenamiento y quien acuda debe ir con dos toallas, una para uso personal y otra para limpiar cada aparato que se use.

“La distancia entre cada persona debe ser de un metro y medio y en cada lugar hay sanitizante y gel antibacterial y nadie se debe de quitar el cubrebocas”, añadió.

LOS ATIENDEN

Tras varios minutos de espera, el diputado Lázaro Espinoza Mendívil, presidente de la Comisión Covid-19 en el Congreso del Estado se reunió con los manifestantes y reiteró el apoyo a la agrupación, por lo que buscará dar a conocer la solicitud al pleno así como también un acercamiento del grupo ante la autoridad de Salud Estatal.

“Me comprometí a primeramente a buscar el acercamiento lo más pronto posible con el secretario de Salud, al igual buscar la ayuda de mis compañeros diputados y tratar el tema”, dijo.

El diputado del Partido Encuentro Solidario manifestó que este tema no solamente es de salud, sino que también atañe al económico, por lo que se buscará una reunión con el titular de la Secretaría de Economía.

“Vamos a buscar un acercamiento con ellos y un punto de equilibrio donde el deporte prevalezca, ya que si se hace deporte es ver por la salud y buscar este acercamiento para que las autoridades pongan las condiciones”, puntualizó.

-150 Gimnasios están afiliados a “Gimnasios Unidos por la Salud”
-3 Gimnasios clausuraron sus puertas durante el primer cierre.

Fuente: Mirna Lucía Robles