Con la intención de reconocer a las y los jóvenes como sujetos de derechos, así como facultar al Congreso de la Unión para legislar en materia de juventudes, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó una reforma a los artículos 4° y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Es de destacar que luego de varias legislaturas en que diversas iniciativas fueron desechadas con el argumento de que el Congreso no tenía facultad para legislar en la materia, en la actual LXIV Legislatura la reforma constitucional fue avalada con 386 votos a favor, cero en contra y tres abstenciones.
Una de las y los diputados promoventes del proyecto legislativo, es la diputada sonorense Lorenia Valles, quien, como parte de sus acciones de vinculación con jóvenes del estado. presentó una iniciativa el pasado 12 de agosto en el marco del Día Internacional de la Juventud.
En su participación en tribuna para hablar a favor del dictamen, la diputada refirió que esta reforma demuestra el compromiso de MORENA con las y los jóvenes de México.
“En el pasado, ningún gobierno ni mayoría legislativa se preocupó por las y los jóvenes. Hoy hacemos la diferencia”, manifestó.
Consideró que para el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, las y los jóvenes son una prioridad. Prueba de ello es el acceso a becas para estudiantes y a oportunidades laborales, así como la inclusión en el sistema financiero de las personas que se encuentran entre los 15 y 18 años de edad.
“(…) existen 30.7 millones de personas entre los 15 y 29 años; es decir, 24.6 por ciento de la población total del país está conformada por jóvenes. 30.7 millones de personas con un potencial excepcional que exigen ser vistas, escuchadas, incluidas y atendidas por el Estado”, expresó la diputada de MORENA.
El dictamen será remitido a los congresos de las 32 entidades federativas para su ratificación, de acuerdo a los requisitos establecidos para aprobar una reforma constitucional. De lograrse esta reforma, el Congreso podrá ejercer su facultad legislativa y dar lugar a la elaboración de una ley general de juventudes.
Valles Sampedro reconoció que este logro histórico pudo alcanzarse sólo en este tiempo de la Cuarta Transformación. “Hoy damos un paso adelante en la lucha por los derechos de las juventudes. Las y los jóvenes son la fuerza transformadora de nuestra nación”, concluyó.
Fuente: Redacción