El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen que reforma diversas disposiciones de la Ley de Educación Militar del Ejército y Fuerza Aérea Mexicano.
La votación fue contundente, con 401 votos a favor, uno en contra y cero abstenciones no hubo duda de la importancia del tema.
La diputada federal Lorenia Valles Sampedro, fue quien presentó la iniciativa ante la Comisión Permanente del Congreso General el pasado 14 de agosto del 2019, misma que fue dictaminada por la Comisión de la Defensa Nacional.
La Legisladora sonorense fundamentó su propuesta en la reforma constitucional en materia educativa, que indica diversos aspectos para fortalecer la educación, donde el artículo 3° ahora incluye el criterio intercultural.
Para la diputada federal Lorenia Valles, establecer el respeto a los derechos humanos y la perspectiva intercultural en la educación militar, prevista en la ley reformada, es fundamental porque fortalecerá el compromiso de los cuerpos militares de proteger a la población desde una perspectiva que sea respetuosa de la dignidad y los derechos de las personas, así como el reconocimiento de la diversidad que caracteriza a las diferentes regiones del país.
Durante su participación en tribuna, la diputada hermosillense aseguró que “la interculturalidad es un modelo de política inclusiva que busca asegurar la igualdad en sociedades como la nuestra, que es culturalmente diversa.
Fomenta la interacción entre personas de diferentes orígenes, culturales y creencias para construir una identidad colectiva que abarque el pluralismo cultural, los derechos humanos, la democracia, la igualdad de género y la no discriminación”.
Así mismo, manifestó que “la interculturalidad no puede interpretarse como un cliché en boga, ni tampoco se circunscribe al ámbito indígena, como se quiere interpretar, porque, de serlo así y como está reconocida la pluriculturalidad en la Constitución, solo se referiría a una parte de la diversidad de la nación mexicana”.
Valles Sampedro ha promovido diversas iniciativas para incluir el principio de interculturalidad en las políticas públicas, entre ellas la adición de este concepto en la Ley General de Educación, misma que fue aprobada el pasado 19 de septiembre.
El dictamen aprobado se turnó al Senado de la República para sus efectos constitucionales.
Fuente: Comunicado