Alrededor de mil 700 personas que no contaban con un perfil público ya fueron incluidos en los registros poblacionales oficiales en el estado, esto gracias al programa "Identidad Sonora" que consiste en facilitarles el ser incluidos en el Registro Civil.
Se trata de hombres y mujeres de todas las edades que por algún motivo no habían acudido ante esa instancia para solicitar el ser incluidos en el listado ciudadano y obtener todos los derechos a los que acceden el resto de la sociedad, que van desde un acta de nacimiento, curp y demás datos que se utilizan para identificarse o hacer trámites.
Representantes de esa dependencia estatal recorren el estado en busca de individuos que no cuenten con la incorporación a las bases de datos poblacionales, principalmente en municipios que están en la Sierra o áreas rurales como el poblado Miguel Alemán.
Aunque no hay un número exacto de cuántos sujetos están en esa condición, se estima que pudieran ser más de cinco mil los que requieren obtener certeza ante la Ley.
Fuente: Gil reyes