En el marco de la reunión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano fue nombrada parte de la Comisión de Certificación y Acreditación, donde se analiza el tema de la certificación única policial, y evaluación de policías en los Centros de Evaluación, Control y Confianza (C3), tomando en cuenta la experiencia que tiene en Sonora en este rubro.
En presencia de Alfonso Durazo Montaño, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, y de Alejandro Gertz Manero, fiscal general de la República, la mandataria estatal ratificó el compromiso de la entidad para fortalecer la evaluación en control y confianza a las corporaciones municipales y estatales para contar con mejores elementos.
La Gobernadora destacó que el trabajo que se realiza en esta Comisión no sólo será de importancia para Sonora, sino que tendrá un impacto a nivel nacional al mejorar los procesos de evaluación, control y confianza en los centros C3, ya que previamente en la entidad se ha estado trabajando en la materia desde el inicio de la presente administración.
En esta reunión se aprobó también la desaparición del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública como un enlace operativo entre el Poder Ejecutivo e integrantes de la Instancia Tripartita Coordinadora del Sistema de Justicia Penal, por lo cual el sistema de justicia de la Secretaría de Gobernación fungirá como apoyo para finalizar este trámite en el primer trimestre de 2020.
Se aprobaron los criterios del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y la Ciudad de México (FASP) para el ejercicio fiscal 2020; además del ingreso de miembros de la Sociedad Civil al Consejo Nacional de Seguridad Pública.
La titular del Ejecutivo estatal refrendó su compromiso por seguir con el trabajo coordinado con las autoridades federales, y de la mano con los municipios, para garantizar la seguridad y bienestar de todos los sonorenses.
Fuente: Imparcial.