Debido a que ciertas personas ya comienzan a decorar sus hogares con materiales alusivos a la Navidad, como es la instalación de luces y el árbol, autoridades municipales de Protección Civil reiteraron que es importante tomar en cuenta una serie de recomendaciones para evitar un incendio o algún otro tipo de daño que ponga en riesgo a sus familias.
Rafael Robles Jaúregui, Jefe de Inspectores de esa dependencia, expuso que los focos o luces es uno de los materiales más peligrosos dentro de las casas, ya que el adquirir tiras que no son de calidad incrementa la posibilidad de sobrecalentamiento que a su vez podrían provocar chispas que terminen por hacer arder muebles, cortinas, incluso techos que son de plafón o de texturas bastantes flamables, por ello es necesario no saturar las líneas eléctricas.
Ahora que las temperaturas empiezan a disminuir y hay familias que suelen utilizar anafres para mitigar el frío, se pide en la medida de lo posible no hacer uso de esos artículos, ya que también son peligrosos por el fuego encendido que contienen y la expedición de monóxido de carbono que provoca daños en la salud de las personas.
Quienes tengan dudas sobre el estado que aguardan sus instalaciones eléctricas deben recurrir a un técnico que conozca del tema para que haga las reparaciones pertinentes y se eliminen factores de riesgo.
Fuente: Gil Reyes.